Saltar al contenido

Disponible 24/7

Carro
0 elementos

Wissenszone

Ácido gálico – un polifenol natural versátil

por Biolaboratorium 04 Nov 2025

El ácido tánico, también conocido como ácido tánico, es un fascinante compuesto orgánico ampliamente distribuido en la naturaleza que encuentra una variedad de aplicaciones en química, industria y medicina. Como polifenol, desempeña un papel importante en las plantas y tiene gran relevancia para los seres humanos.

El descubrimiento del ácido tánico

El ácido tánico fue aislado por primera vez en 1786 por el químico sueco Carl Wilhelm Scheele, quien lo obtuvo de agallas. Las agallas son excrecencias en las hojas de roble que se forman por la picadura de avispas de las agallas. Scheele reconoció que esta sustancia desempeña un papel importante en el curtido del cuero y acuñó para ella el término "ácido tánico".

En las décadas siguientes se investigó más detalladamente la estructura química del ácido tánico. Se descubrió que se trata de una molécula compleja formada por glucosa y varias unidades de ácido gálico. Este esqueleto básico le confiere al ácido tánico sus propiedades características.

Presencia y obtención

El ácido tánico se encuentra naturalmente en muchas partes de las plantas, especialmente en cortezas, hojas, frutos y semillas. Son especialmente ricos en ácido tánico los robles, castaños, zumaques, té, café y vino. Los escaramujos, granadas y arándanos también contienen cantidades considerables.

Para la obtención industrial de ácido tánico se utilizan principalmente agallas, que se forman por la picadura de avispas de las agallas en los robles. Estas agallas se cosechan, se secan y luego se extraen. También las cortezas de roble, castaño o zumaque pueden servir como materia prima.

Propiedades químicas y reacciones

La estructura química del ácido tánico es compleja y consiste en una molécula de glucosa a la que se unen varias unidades de ácido gálico. Este esqueleto básico le confiere al ácido tánico sus propiedades características:

  • Fuerte formación de complejos con iones metálicos: El ácido tánico puede formar complejos estables con iones de hierro(II), hierro(III), cobre, estaño y otros iones metálicos. Esto conduce a cambios de color y reacciones de precipitación.
  • Efecto antioxidante: Como polifenol, el ácido tánico puede capturar radicales libres y prevenir daños oxidativos en las células.
  • Unión a proteínas: El ácido tánico puede unirse reversiblemente a proteínas, lo cual es importante para el curtido de cuero y otras aplicaciones.
  • Sensibilidad al pH: Dependiendo del pH, están presentes diferentes formas de ácido tánico, lo que afecta su reactividad.

Estas propiedades convierten al ácido tánico en un producto natural versátil con numerosas posibilidades de aplicación.

Aplicaciones del ácido tánico

Fabricación de cuero

El uso más conocido del ácido tánico es en la fabricación de cuero. Al unirse a las proteínas de colágeno en la piel, el cuero se vuelve resistente al agua y duradero. Extractos vegetales que contienen ácido tánico, como el zumaque o la corteza de castaño, se han utilizado durante siglos para el curtido.

Industria química

En la industria química, el ácido tánico tiene diversos usos. Sirve como materia prima para la producción de colorantes, pinturas, adhesivos y complejos metálicos. Debido a sus propiedades de formación de complejos, también se utiliza en métodos analíticos.

Medicina y farmacia

En medicina y farmacia, el ácido tánico se utiliza por sus efectos astringentes, antiinflamatorios y antimicrobianos. Se emplea en apósitos para heridas, pomadas, pastas dentales y enjuagues bucales. El ácido tánico también juega un papel importante en la Medicina Tradicional China.

Industria alimentaria

En la industria alimentaria, el ácido tánico se utiliza como conservante natural, antioxidante y componente de sabor. Se encuentra en vino, cerveza, té, café y chocolate, y aporta a estos productos sus aromas típicos.

Otras aplicaciones

Además, el ácido tánico se utiliza en la tintura textil, fabricación de papel, cosmética e incluso en fotografía. Sus diversas propiedades lo convierten en un producto natural valioso y versátil.

Conclusión

El ácido tánico es un fascinante producto natural que, gracias a sus propiedades químicas, encuentra aplicación en numerosas industrias. Desde la fabricación de cuero hasta la medicina y la producción de alimentos, el ácido tánico es un componente valioso de nuestra vida cotidiana. Su investigación y uso demuestran cuán diversos y útiles pueden ser los productos naturales.

Galería de Imágenes de Muestra

LOOKBOOK PRIMAVERA VERANO

Cita en bloque de ejemplo

Praesent vestibulum congue tellus at fringilla. Curabitur vitae semper sem, eu convallis est. Cras felis nunc commodo eu convallis vitae interdum non nisl. Maecenas ac est sit amet augue pharetra convallis.

Texto de párrafo de muestra

Praesent vestibulum congue tellus at fringilla. Curabitur vitae semper sem, eu convallis est. Cras felis nunc commodo eu convallis vitae interdum non nisl. Maecenas ac est sit amet augue pharetra convallis nec danos dui. Cras suscipit quam et turpis eleifend vitae malesuada magna congue. Damus id ullamcorper neque. Sed vitae mi a mi pretium aliquet ac sed elitos. Pellentesque nulla eros accumsan quis justo at tincidunt lobortis deli denimes, suspendisse vestibulum lectus in lectus volutpate.
Publicación anterior
Siguiente publicación
Alguien compró recientemente un

Compra el look

Elige opciones

Biolaboratorium
Melde dich an für News, Neuheiten 🧪 & exklusive Angebote 🎉📬

Visto recientemente

Opción de edición
Notificación de disponibilidad nuevamente
this is just a warning
Acceso
Carro de la compra
0 elementos