Saltar al contenido

Disponible 24/7

Carro
0 elementos

Wissenszone

Paraformaldehído – Propiedades, aplicaciones industriales y seguridad

por Biolaboratorium 15 Oct 2025

El paraformaldehído, también conocido como polioximetileno (POM) o formaldehído técnico, es una sustancia química importante con diversas aplicaciones en la industria. En esta publicación de blog, examinaremos más de cerca las propiedades, usos y aspectos de seguridad del paraformaldehído.

¿Qué es el paraformaldehído?

El paraformaldehído es un polvo o gránulo blanco y cristalino compuesto de monómeros de formaldehído. Es un polímero que se forma mediante la polimerización de moléculas de formaldehído. El paraformaldehído es un material termoplástico que se funde al calentarse y se solidifica nuevamente al enfriarse.

Composición y estructura química

La fórmula química del paraformaldehído es (CH2O)n, donde n generalmente está entre 8 y 100. La longitud exacta de la cadena depende del proceso de fabricación. El paraformaldehído es un polímero lineal en el que las moléculas de formaldehído están conectadas entre sí mediante puentes de metileno (-CH2-).

Propiedades del paraformaldehído

El paraformaldehído presenta una serie de propiedades físicas y químicas interesantes que lo hacen atractivo para muchas aplicaciones industriales:

Propiedades físicas

  • Polvo o gránulo blanco cristalino
  • Olor a formaldehído
  • Punto de fusión entre 120-170°C, dependiendo de la longitud de la cadena
  • Soluble en agua, alcohol y otros disolventes polares
  • Insoluble en disolventes no polares como gasolina o aceite

Propiedades químicas

  • Reactivo frente a nucleófilos como aminas, alcoholes o tioles
  • Se descompone al calentarse liberando formaldehído
  • Susceptible a oxidación, reacciona con oxígeno
  • Susceptible a hidrólisis, reacciona con agua liberando formaldehído

Aplicaciones industriales del paraformaldehído

Debido a sus diversas propiedades, el paraformaldehído encuentra uso en numerosos procesos industriales:

Fabricación de plásticos

El paraformaldehído sirve como material de partida para la producción de polioximetileno (POM), un plástico técnico con excelentes propiedades mecánicas. El POM se utiliza en la industria automotriz, la ingeniería mecánica y la industria eléctrica.

Procesamiento de madera

En la industria de la madera, el paraformaldehído se utiliza como aglutinante para tableros de partículas, tableros de fibra y chapas. Mejora la resistencia y la resistencia al agua de los materiales de madera.

Industria farmacéutica y cosmética

El paraformaldehído se utiliza como desinfectante, conservante y controlador de olores en productos farmacéuticos, cosméticos y de cuidado personal.

Agricultura

En la agricultura, el paraformaldehído se utiliza como fungicida, insecticida y desinfectante, por ejemplo, para tratar semillas o desinfectar establos.

Otras aplicaciones

Además, el paraformaldehído se utiliza en la industria textil, el procesamiento de metales, la fabricación de adhesivos y en laboratorios.

Seguridad y aspectos ambientales

El paraformaldehído debe manejarse con precaución debido a sus propiedades. Es tóxico por inhalación, ingestión o contacto con la piel y puede causar irritación. Por lo tanto, se requieren medidas de protección adecuadas durante el manejo y almacenamiento.

Riesgos para la salud

  • El paraformaldehído es un irritante para los ojos, la piel y las vías respiratorias
  • Puede causar dificultad respiratoria, tos y dolores de cabeza si se inhala
  • Si se ingiere, puede causar náuseas, vómitos y dolor abdominal
  • La exposición a largo plazo puede ser cancerígena

Aspectos ambientales

  • El paraformaldehído es peligroso para el agua y puede contaminar masas de agua si se elimina incorrectamente
  • Es biodegradable, pero los productos de degradación también pueden ser dañinos
  • Durante la combustión se forma formaldehído, que también es tóxico

Por estas razones, deben seguirse estrictas normas de seguridad en la producción, almacenamiento, transporte y eliminación del paraformaldehído. Solo así se puede minimizar el riesgo para las personas y el medio ambiente.

Conclusión

El paraformaldehído es una sustancia química versátil e importante con numerosas aplicaciones industriales. Sus propiedades lo convierten en una materia prima valiosa, pero también en una sustancia potencialmente peligrosa que debe manejarse de forma segura. Sin embargo, con las medidas de protección y los procedimientos de eliminación adecuados, el paraformaldehído puede utilizarse de forma segura y respetuosa con el medio ambiente.

Galería de Imágenes de Muestra

LOOKBOOK PRIMAVERA VERANO

Cita en bloque de ejemplo

Praesent vestibulum congue tellus at fringilla. Curabitur vitae semper sem, eu convallis est. Cras felis nunc commodo eu convallis vitae interdum non nisl. Maecenas ac est sit amet augue pharetra convallis.

Texto de párrafo de muestra

Praesent vestibulum congue tellus at fringilla. Curabitur vitae semper sem, eu convallis est. Cras felis nunc commodo eu convallis vitae interdum non nisl. Maecenas ac est sit amet augue pharetra convallis nec danos dui. Cras suscipit quam et turpis eleifend vitae malesuada magna congue. Damus id ullamcorper neque. Sed vitae mi a mi pretium aliquet ac sed elitos. Pellentesque nulla eros accumsan quis justo at tincidunt lobortis deli denimes, suspendisse vestibulum lectus in lectus volutpate.
Publicación anterior
Siguiente publicación
Alguien compró recientemente un

Compra el look

Elige opciones

Biolaboratorium
Melde dich an für News, Neuheiten 🧪 & exklusive Angebote 🎉📬

Visto recientemente

Opción de edición
Notificación de disponibilidad nuevamente
this is just a warning
Acceso
Carro de la compra
0 elementos