Saltar al contenido

Disponible 24/7

Carro
0 elementos

Wissenszone

DMSO como disolvente: Propiedades y aplicaciones importantes

por Biolaboratorium 09 Aug 2025

DMSO, abreviatura de dimetilsulfóxido, es un solvente versátil con una amplia gama de aplicaciones en la industria y la medicina. En esta entrada del blog, examinaremos más de cerca las propiedades clave y los usos posibles de DMSO.

¿Qué es DMSO?

El DMSO es un líquido incoloro y oleoso que se encuentra en estado líquido a temperatura ambiente. Es un solvente polar aprótico que se mezcla fácilmente con agua, alcoholes y otros solventes orgánicos. El DMSO fue sintetizado por primera vez en 1866 por el químico ruso Alexander Saytzeff y desde entonces ha tenido una historia de aplicaciones diversas.

Propiedades importantes de DMSO

El DMSO se caracteriza por una serie de propiedades únicas que lo convierten en un disolvente valioso:

Alta capacidad de resolución

El DMSO es capaz de disolver una amplia variedad de sustancias polares y no polares, incluyendo sales, proteínas, carbohidratos y muchos compuestos orgánicos. Esta propiedad lo convierte en un solvente extremadamente versátil.

Buena capacidad de penetración

Otra propiedad notable del DMSO es su capacidad para penetrar fácilmente las membranas celulares y los tejidos. Esto le permite transportar eficientemente principios activos y otras sustancias al cuerpo.

Efecto antioxidante

El DMSO también posee propiedades antioxidantes y puede capturar radicales libres. Esta propiedad lo convierte en un candidato interesante para aplicaciones médicas.

Baja toxicidad

En comparación con muchos otros disolventes, el DMSO presenta una toxicidad relativamente baja, lo que lo convierte en un disolvente más seguro para diversas aplicaciones.

Baja viscosidad

El DMSO tiene una viscosidad comparativamente baja, lo que facilita su uso en aplicaciones técnicas.

Aplicaciones industriales de DMSO

El DMSO tiene diversos usos en la industria, en particular como:

Disolvente

Debido a sus excelentes propiedades de disolución, el DMSO se utiliza frecuentemente como disolvente en la industria química, por ejemplo, en la fabricación de productos farmacéuticos, pesticidas o colorantes.

Medio de reacción

En la síntesis orgánica, el DMSO también sirve como medio de reacción, ya que favorece y estabiliza muchas reacciones.

Extractante

El DMSO puede utilizarse para la extracción y purificación de sustancias de matrices complejas.

Plastificante

En la industria del plástico, el DMSO se utiliza como plastificante para mejorar la flexibilidad y procesabilidad de los polímeros.

Refrigerante

Debido a su baja temperatura de punto de congelación, el DMSO también se utiliza como refrigerante en sistemas de refrigeración.

Aplicaciones médicas de DMSO

Además de las posibilidades de uso industrial, el DMSO también tiene algunas aplicaciones interesantes en medicina:

Alivio del dolor

El DMSO se utiliza para el tratamiento tópico del dolor, inflamaciones y lesiones debido a sus propiedades antiinflamatorias y promotoras de la circulación.

Tratamiento de enfermedades de la vejiga

En urología, el DMSO se utiliza en el tratamiento de la cistitis intersticial y otras enfermedades de la vejiga.

Tratamiento de heridas

Las propiedades antibacterianas y promotoras de la cicatrización de heridas del DMSO lo convierten en un ingrediente interesante para el cuidado de heridas.

Terapia contra el cáncer

En oncología, se investiga el DMSO como posible adyuvante en el tratamiento del cáncer, ya que puede potenciar la eficacia de otros medicamentos.

Neurología

Debido a sus propiedades neuroprotectoras, el DMSO también se está investigando en el tratamiento de accidentes cerebrovasculares y enfermedades neurodegenerativas.

Aspectos de seguridad en el uso de DMSO

Aunque el DMSO generalmente se considera relativamente poco tóxico, se deben tener en cuenta algunos aspectos de seguridad al manipularlo:

  • El DMSO puede causar un olor desagradable a ajo al contacto con la piel, que sin embargo es inofensivo.
  • En concentraciones más altas, el DMSO puede irritar la piel y las membranas mucosas.
  • Cuando se toma en grandes cantidades, pueden aparecer efectos secundarios como náuseas, vómitos o diarrea.
  • El DMSO no debe combinarse con ciertos medicamentos, ya que pueden producirse interacciones.

Por lo tanto, es importante al usar DMSO seguir las instrucciones de seguridad y tomar las medidas de protección adecuadas.

Conclusión

El DMSO es un solvente versátil con una amplia gama de aplicaciones en la industria y la medicina. Sus propiedades únicas, como alta capacidad de disolución, buena capacidad de penetración y efecto antioxidante, lo convierten en una herramienta valiosa en diversos campos. Sin embargo, al manipular DMSO también se deben considerar los aspectos de seguridad. En general, el DMSO ofrece un gran potencial para futuros desarrollos e innovaciones.

Galería de Imágenes de Muestra

LOOKBOOK PRIMAVERA VERANO

Cita en bloque de ejemplo

Praesent vestibulum congue tellus at fringilla. Curabitur vitae semper sem, eu convallis est. Cras felis nunc commodo eu convallis vitae interdum non nisl. Maecenas ac est sit amet augue pharetra convallis.

Texto de párrafo de muestra

Praesent vestibulum congue tellus at fringilla. Curabitur vitae semper sem, eu convallis est. Cras felis nunc commodo eu convallis vitae interdum non nisl. Maecenas ac est sit amet augue pharetra convallis nec danos dui. Cras suscipit quam et turpis eleifend vitae malesuada magna congue. Damus id ullamcorper neque. Sed vitae mi a mi pretium aliquet ac sed elitos. Pellentesque nulla eros accumsan quis justo at tincidunt lobortis deli denimes, suspendisse vestibulum lectus in lectus volutpate.
Publicación anterior
Siguiente publicación
Alguien compró recientemente un

Compra el look

Elige opciones

Biolaboratorium
Melde dich an für News, Neuheiten 🧪 & exklusive Angebote 🎉📬

Visto recientemente

Opción de edición
Notificación de disponibilidad nuevamente
this is just a warning
Acceso
Carro de la compra
0 elementos